Cómo combinar los colores de la ropa y los accesorios de moda

Un pequeño manual de consejos simples y prácticos sobre cómo combinar los colores de las diferentes prendas de vestir y accesorios de moda.

La moda a menudo rompe las reglas de la combinación de colores, y eso está bien, pero conocer los principios generales sin duda ayuda a entender cómo combinar ropa y accesorios con gusto.

La regla universal está marcada por el círculo cromático de Itten, es decir, nunca combinar colores adyacentes. Se pueden mezclar distintas tonalidades de un mismo color para un look armonioso y equilibrado, o colores diametralmente opuestos para un conjunto enérgico y vibrante.

Este diagrama solo considera los colores primarios y secundarios, y no los llamados “no colores”, es decir, el blanco y el negro, que además son los más elegidos para los looks de diario.

Veamos ahora cómo combinar los colores en los casos más comunes, recordando siempre dejarnos guiar por el buen gusto para elegir tonalidades que armonicen y que esta lista no es exhaustiva.

Cómo combinar el negro: el negro combina con todo, salvo raras excepciones como el marrón muy oscuro o el azul navy. Su mejor pareja son los colores intensos, aunque también queda perfecto con tonos suaves.
Cinturón recomendado: cinturón clásico de piel para un look elegante, y cinturón trenzado negro para un estilo más casual y deportivo.

Cinturón clásico negro Brucle Cinturón trenzado negro Brucle

Cómo combinar el blanco: el blanco combina con todos los colores, tanto con tonos pastel como con colores intensos.

Cómo combinar el azul: el azul encaja bien en sus distintas tonalidades y con la mayoría de colores, excepto amarillo, rojo y negro (esto solo aplica al azul oscuro; el celeste y el eléctrico van bien con negro).
Cinturón recomendado: cinturón elástico trenzado azul

Cinturón elástico trenzado azul Brucle

Cómo combinar el rojo: el rojo es un color decidido que queda bien con tonos oscuros, con blanco y con negro.

Cómo combinar el amarillo: el amarillo combina con negro, con blanco, y al ser muy brillante destaca junto a colores suaves o tonos oscuros.
Cinturón recomendado: cinturón de ante perforado gris

Cinturón de ante perforado gris Brucle

Cómo combinar el marrón: combina bien con otras tonalidades de marrón, con cuero y con verdes, preferiblemente oscuros. Evita combinarlo con negro cuando el marrón es muy intenso.
Cinturón recomendado: cinturón de ante beige

Cinturón de ante beige Brucle

Cómo combinar el verde: depende de la tonalidad. Los verdes claros se pueden combinar con azul o amarillo; los oscuros, con marrón. Evita totalmente el rojo y el naranja.

Cómo combinar el gris: es un “no color” muy elegante junto a negro, otras tonalidades de gris o blanco.
Cinturón recomendado: cinturón de piel blanca

Cinturón de piel blanca Brucle

Además, los colores deben combinarse según el tono de piel, el color de cabello y la complexión. El blanco tiende a resaltar imperfecciones, a diferencia del negro. No existen reglas absolutas: combinar colores es cuestión de gusto personal, necesidades y estación del año, indicaciones que ayudan a resolver dudas.

A continuación, algunos errores comunes al combinar colores:

  • Uso excesivo de colores vivos: llevar demasiados tonos brillantes juntos puede resultar cargante y poco agradable a la vista. Es mejor equilibrarlos con tonos neutros o pastel.
  • No considerar el tono de piel: cada persona tiene un tono distinto y algunos colores pueden realzarlo más que otros. Es importante elegir colores que armonicen con tu tono de piel.
  • Llevar demasiados colores neutros: aunque son versátiles, usarlos en exceso hace el conjunto monótono. Añade un toque de color para dar vida al look.
  • Combinar colores demasiado similares: usar tonos muy parecidos puede resultar en un outfit poco interesante. Es mejor optar por colores complementarios o contrastantes.
  • Ignorar las estaciones: los colores están influenciados por la temporada. En primavera/verano se prefieren tonos claros y vivos; en otoño/invierno, tonos más oscuros y cálidos.
  • No considerar la ocasión: el evento define la idoneidad de ciertas combinaciones. Para una entrevista, elige colores sobrios y profesionales; para un evento informal, atrévete con tonos más audaces.
  • No tener en cuenta los materiales: la textura influye en la percepción del color. Un mismo color en un tejido brillante no se ve igual que en uno mate.

Share on

Descubre los accesorios combinables